La Chascona es una de las tres casas que pertenecieron al poeta chileno Pablo Neruda, ubicada en el barrio Bellavista de Santiago, Chile. Construida en 1953, fue diseñada para su entonces amante y futura esposa, Matilde Urrutia, a quien apodaba «La Chascona» por su cabello rebelde.
La casa refleja el estilo excéntrico y único de Neruda, con espacios laberínticos, escaleras que conectan diferentes niveles y una decoración llena de objetos curiosos que coleccionaba durante sus viajes. La arquitectura imita la forma de un barco, una de las grandes pasiones del poeta. Hoy en día, La Chascona funciona como un museo, donde los visitantes pueden explorar el mundo personal de Neruda, con sus libros, obras de arte y vistas de la ciudad de Santiago.
La casa es un símbolo del romanticismo y el ingenio del poeta, además de un importante sitio cultural en Chile.
Carteles
El proceso de creación de las láminas es detallado y meticuloso: comienza con la fotografía de la obra arquitectónica, seguida de una interpretación artística que sintetiza sus líneas principales, para luego culminar con la construcción de un collage digital coloreado. Finalmente, las obras se imprimen en papel de alta calidad, firmadas por el artista y acompañadas de un certificado de autenticidad, asegurando así un recuerdo único para el turista, capaz de evocarle el deseo de regresar al lugar que visitó.
Relacionados
Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Pavel.cueto.marsalada@gmail.com
(+34) 669220343
C/Sant jacint 6 local A 08003 bcn
Web diseñada por Cromaestudi.com